John Knox, Escocia, Reformador
31 de julio. John Knox. Knox fue un ministro, teólogo y escritor escocés que fue un líder de la Reforma espiritual del país. Y fue el fundador de la Iglesia Presbiteriana de Escocia. Pero en esta fecha de 1547, Knox fue capturado por la Armada francesa.
Hablar en contra del mal requiere un hombre común que confíe en Dios.
El problema comenzó cuando el Cardenal Beaton —un oficial de alto rango de la iglesia católica— puso precio a la cabeza del reformador John Knox. El hombre no dejaba de hablar en contra de la iglesia católica, que ahora poseía el cincuenta por ciento de los bienes raíces de Escocia y recaudaba dieciocho veces más que la Corona.
El mentor de Knox fue arrestado e insistió en que Knox se refugiara en un castillo cercano.
Disfrazándose de albañiles, algunos otros reformadores ya habían entrado en el Castillo de Saint Andrews, que tenía sus propios soldados. Y Knox se unió a ellos. Los reformadores reunidos conspiraron contra el Cardenal Beaton. Se produjo una batalla, y los reformadores derrotaron a Beaton y formaron la primera congregación protestante en Escocia.
Pero las autoridades decidieron que los reformadores habían asesinado a Beaton.
Así que tres meses después, los aliados franceses de Escocia atacaron a los reformadores. Knox podría haber huido del castillo antes de que comenzara la sangrienta batalla, pero se negó a abandonar su deber como ministro. Se comprometió a compartir cualquier destino que le esperara. Knox creía firmemente: “Si el Señor quiere, viviremos…”.
Los cansados reformadores lucharon valientemente contra las tropas terrestres de la Armada francesa durante más de un mes. Pero los franceses rodearon el castillo con soldados de veinte galeras. Y se montaron cañones en el tejado de un colegio cercano.
Inglaterra no envió ayuda, y las fuerzas francesas bombardearon el castillo sin descanso.
Para salvar sus vidas, los reformadores acordaron una rendición condicional por la cual las 120 personas en el castillo serían perdonadas; podrían unirse al ejército francés o se les permitiría reubicarse en cualquier país, excepto Escocia.
Pero cuando los reformadores llegaron a Francia, los franceses no cumplieron su palabra, y los reformadores fueron tildados de herejes. Se convirtieron en prisioneros de guerra y fueron forzados a subir a una galera para trabajar como esclavos de la galera. En grupos de seis, fueron encadenados a bancos y trabajaban remos de cuarenta y cinco pies de largo. Y si se ralentizaban, los capataces de esclavos los azotaban con látigos.
Durante los meses de invierno, los reformadores estuvieron expuestos a un frío extremo, y en los meses de verano, a un calor insoportable. Por la noche, tenían que dormir apiñados hombro con hombro en el banco o debajo de los pies de los otros esclavos. Pero Knox consideró su angustia mental e intensa aflicción física como una “prueba enviada por Dios” destinada a fortalecer su fe.
Se hizo todo lo posible para convertir a los reformadores a la Iglesia católica. Se ofrecía la misa diariamente, pero los reformadores se cubrían la cabeza y se negaban a escuchar.
“El temor del hombre es una trampa, pero el que confía en el Señor está a salvo” (Proverbios 29:25 NVI).
La fe inquebrantable de Knox era contagiosa. Sus compañeros de cautiverio, que una vez se ahogaban en la desesperación, le preguntaron a Knox si pensaba que un escape era lícito y probable. Knox les dijo que era lícito y probable que salieran de esa galera. Dijo que no tenía ninguna duda de que no moriría hasta que hubiera predicado y glorificado el nombre de Dios de nuevo en el castillo donde había predicado su primer sermón.
Después de diecinueve meses de cautiverio degradante, los reformadores fueron liberados, y él continuó predicando el evangelio.
¿Tienes claro en lo que crees? ¿Lo suficientemente claro como para saber cuándo es importante alzar la voz? Hablar en contra del mal requiere un hombre común que confíe en Dios.
Lang, Andrew. Gutenberg. John Knox and the Reformation. Publicado el 10 de noviembre de 2004. http://www.gutenberg.org/files/14016/14016-h/14016-h.htm.
Reid, W. Stanford. Trumpeter of God. Grand Rapids, Michigan: Baker Book House, 1974.
True, Charles Kittredge. The Life and Times of John Knox. Cincinnati: Hitchcock and Walden, 1878.
Historia leída por: Chuck Stecker
Introducción leída por: Daniel Carpenter
Producción de audio: Joel Carpenter
Editora: Teresa Crumpton, https://authorspark.org/
Gerente de proyecto: Blake Mattocks
© 2020, 365 Christian Men, LLC. Todos los derechos reservados.
