Julio 19- Dwight D. Eisenhower

Facebook
Twitter
LinkedIn
365 Hombres Cristianos
365 Hombres Cristianos
Julio 19- Dwight D. Eisenhower
Loading
/

Dwight D. Eisenhower, EUA, Presidente de los Estados Unidos

19 de julio. Dwight D. Eisenhower. Eisenhower se graduó de West Point, comandó las Fuerzas Aliadas en el norte de África en 1942, y el Día D, en 1944, fue Comandante Supremo de las tropas que invadieron Francia.1

Después de la guerra, se convirtió en Presidente de la Universidad de Columbia, y poco después, en Presidente de los Estados Unidos.

Una convicción es una creencia que te mueve a la acción. Sé un hombre de acción.

Las oraciones en las tomas de posesión presidenciales no son inusuales, pero por lo general no es el nuevo Presidente quien las hace. Además de tres clérigos invitados, Eisenhower oró.

Él había tenido fe desde una edad temprana y oraba regularmente, y recientemente se había dedicado a la denominación de su esposa. Así que ahora, cuando quería que la fe jugara un papel importante en su presidencia, como lo hizo con muchas cosas, Eisenhower tomó el mando.

Del discurso inaugural original, se elaboraron varias versiones y borradores más; a él no le gustaron algunos porque sonaban demasiado a sermones. Reunió a su personal y les dijo: “Quiero que cada persona se lleve a casa la convicción de que puede hacer algo”.

Eisenhower no se andaba con rodeos, y no lo haría en su discurso inaugural. No le gustaban las palabras que llamaban la atención sobre sí mismas. La persona promedio necesitaba captar el mensaje y actuar en consecuencia, una cualidad que un líder tenía que tener.

En la mañana de la toma de posesión, cambió la apertura de su discurso. Para el juramento, Eisenhower colocó su mano en la misma Biblia que George Washington había usado. Abrió en este versículo del Antiguo Testamento. “Si mi pueblo, que lleva mi nombre, se humilla y ora, y me busca y abandona su mala conducta, yo lo escucharé desde el cielo, perdonaré su pecado y restauraré su tierra” (2 Crónicas 7:14 NVI).

Se dirigió a la multitud, que esperaba en el clima frío. El presidente Eisenhower les pidió que inclinaran sus cabezas mientras él pronunciaba una oración privada. Le pidió a Dios que hiciera la dedicación de su equipo al servicio plena y completa, y que les concediera discernimiento entre “lo correcto y lo incorrecto”. Más tarde en el discurso, volvió a centrar su atención en la necesidad de fe del país como el “credo perdurable de nuestros padres”.

En cuestión de días, ordenó que cada reunión de gabinete comenzara con un momento de oración silenciosa, donde cada persona allí pudiera responder de acuerdo con su propia fe.

Una semana después, el presidente Eisenhower fue bautizado. Hablaba en serio lo que había dicho en su toma de posesión. Si bien nunca exigió que nadie orara o compartiera su fe, envió un mensaje contundente de que la oración jugaba un papel importante en su vida, y que su fe lo guiaría en la forma en que lideraba la nación.

Tu influencia importa. Una convicción es una creencia que te mueve a la acción. Sé un hombre de acción.

Baier, Bret. Three Days in January: Dwight Eisenhower’s Final Mission. New York, NY: William Morrow, 2017.

Hitchcock, William I. “How Dwight Eisenhower Found God in the White House.” History.com. A&E Television Networks, 20 de marzo de 2018. https://www.history.com/news/eisenhower-billy-graham-religion-in-god-we-trust.

Historia leída por: Daniel Carpenter

Introducción leída por: Daniel Carpenter

Producción de audio: Joel Carpenter

Editora: Teresa Crumpton, https://authorspark.org/

Gerente de proyecto: Blake Mattocks

© 2020, 365 Christian Men, LLC. Todos los derechos reservados.