John Huss, Bohemia, Sacerdote
6 de julio. John Huss. Huss creció pobre y se convirtió en sacerdote. Pero cuando se encontró cara a cara con Jesucristo, el corazón de Huss cambió.
Alrededor de 1401, Huss se hizo con algunos escritos de John Wycliff, y a partir de entonces, se pronunció a favor de que la gente común pudiera leer las Escrituras en su propio idioma. Por esto y otras cosas que dijo sobre la Iglesia, fue condenado.
Sus últimas palabras registradas fueron: “… en 100 años, Dios levantará a un hombre cuyos llamados a la reforma no podrán ser suprimidos”. Casi exactamente 100 años después, Martín Lutero clavó sus 95 tesis en la puerta de la Iglesia del Castillo de Wittenberg. En esta fecha de 1415, Huss fue quemado en la hoguera por decir la verdad.
El enemigo puede matarnos, pero no puede silenciar la Palabra de Dios.
En 1414 Bohemia (en Europa Central), la autoridad de la iglesia y el gobierno estaban completamente entrelazadas. La Iglesia Católica poseía la mitad de las propiedades en el país, y no permitían que la gente escuchara la predicación en su propio idioma.
Luego, un sacerdote llamado John Huss se pronunció contra el injusto sistema de iglesia-gobierno.
Naturalmente, los líderes de la iglesia decidieron que Huss debía ser detenido, pero él se negó a ser silenciado. Predicaba solo como era guiado por el Espíritu de Dios.
Para atraparlo, los líderes de la iglesia enviaron a Huss a un concilio religioso en Alemania, y Huss esperaba que fuera una oportunidad para defender sus creencias. En cambio, lo arrestaron y lo encerraron en un calabozo inmundo. Lo acusaron de difundir falsas doctrinas, de ser un hereje y de ser desleal al Papa.
El Concilio le preguntó a Huss si había recibido el perdón formal del Papa.
Huss explicó que lo había intentado, pero no funcionó, por lo que había apelado directamente a Cristo en su propio nombre. Explicó que no había juez más justo ni apelación más eficaz que una solicitud hecha directamente a Jesucristo.
Los funcionarios estaban horrorizados. Se burlaron de Huss y se rieron de él.
Y Huss oró en voz alta. En el español de hoy sería: Oh Dios y Señor, ahora el concilio condena incluso Tu propia acción y Tu propia ley, y la llaman herejía. Digo esto porque Tú presentaste Tu propia causa ante Tu Padre, el juez justo, como un ejemplo para que lo copiemos, siempre que seamos severamente oprimidos.
Los funcionarios acumularon más desprecio y condenaron a Huss como hereje.
Pero él cayó de rodillas y le pidió a Dios que perdonara a sus enemigos en esa sala.
Los funcionarios le quitaron sus vestiduras sacerdotales y le pusieron una mitra de papel en la cabeza. Era alta como el sombrero de un obispo, pero con imágenes de demonios y una etiqueta que significaba Gran Hereje. Huss les recordó que Jesús había llevado una corona de espinas por los pecadores, por lo que Huss llevaría la corona de la vergüenza por Cristo.
Luego, el obispo anunció: “Ahora encomendamos tu alma al diablo”.
Huss levantó los ojos hacia el cielo y dijo: “Pero yo encomiendo en Tus manos, oh Señor Jesucristo, mi espíritu que Tú has redimido”.
Llevaron a Huss por el cementerio de la iglesia, donde los clérigos quemaban los libros que Huss había escrito. El olor de las cenizas teñía el aire.
Fuera de la ciudad, un verdugo encadenó a Huss a una hoguera y apiló palos y paja hasta su cuello. De nuevo, se le instó a retractarse de lo que había dicho sobre la iglesia. Pero él dijo: “Nunca prediqué ninguna doctrina con una tendencia maligna; y lo que enseñé con mis labios, ahora lo sello con mi sangre”. Por encima del ruido de las llamas crepitantes, Huss alabó a Dios.
“Cuando os entreguen, no os preocupéis de cómo o qué habéis de hablar; porque en esa hora os será dado lo que habéis de hablar. Porque no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu de vuestro Padre que habla en vosotros” (Mateo 10:19–20 RVR1960).
En un mundo que se ha equivocado, ¿serías una voz para Cristo? Jesús está llamando a testigos. El enemigo puede matarnos, pero no puede silenciar la Palabra de Dios.
Cairns, Earle E. Christianity through the Centuries. Grand Rapids, MI: Zondervan Publishing House, 1954.
Hus, John. Greatsite.com. “John Hus.” Consultado en 2019. https://www.greatsite.com/timeline-english-bible-history/john-hus.html.
Bible Study Tools. Salem Web Network. “Persecution of John Huss.” Consultado en 2019. https://www.biblestudytools.com/history/foxs-book-of-martyrs/persecution-of-john-huss.html.
“Por lo tanto, fiel cristiano, busca la verdad, escucha la verdad, aprende la verdad, ama la verdad, di la verdad, aprende la verdad, defiende la verdad incluso hasta la muerte”.
~John Huss
“Alégrate, porque el Dios inmortal ha nacido, para que los hombres mortales puedan vivir en la eternidad”.
~John Huss
Historia leída por: Chuck Stecker
Introducción leída por: Daniel Carpenter
Producción de audio: Joel Carpenter
Historia escrita por: Toni M Babcock, https://www.facebook.com/toni.babcock.1
Editor: Teresa Crumpton, https://authorspark.org/
Gerente de proyecto: Blake Mattocks
© 2020, 365 Christian Men, LLC. Todos los derechos reservados.
