Mayo 28- Brendan Eich

Facebook
Twitter
LinkedIn
365 Hombres Cristianos
365 Hombres Cristianos
Mayo 28- Brendan Eich
Loading
/

1148 Brendan Eich, EE. UU., fundador de Mozilla

28 de mayo. Brendan Eich. Eich es un programador informático y tecnólogo, cuya creación en 10 días, JavaScript, es un lenguaje informático muy utilizado. Eich también lanzó el proyecto Mozilla, luego la Fundación Mozilla y, finalmente, la Corporación Mozilla. Mozilla es una empresa de Internet que «te protege en lugar de lucrarse a tu costa». Mozilla Firefox es un navegador web de código abierto (tecnología para todos) diseñado teniendo en cuenta la privacidad del usuario, cuyo lema es que anteponen las personas a las ganancias. Ocupó brevemente el cargo de director ejecutivo de Mozilla (2014) antes de dimitir y seguir adelante.

En esta fecha en 2015, Eich fundó un nuevo y valiente navegador llamado Brave. Es el director ejecutivo de la empresa matriz del navegador, también llamada Brave.

Se trata de una empresa de seguridad en Internet que busca bloquear anuncios y rastreadores, y proteger los datos de los usuarios. En lugar de vender los datos de los usuarios a los anunciantes, Brave ofrece a los usuarios la opción de recibir anuncios. Si deciden que están dispuestos a ver anuncios mientras utilizan Internet, los usuarios reciben tokens de moneda de los anunciantes; en efecto, los anunciantes pagan a los usuarios por ver anuncios. El modelo de Eich podría cambiar para mejor la experiencia de Internet de todos.

En cualquier crisis, hay un camino noble llamado humildad. Tómalo.
La mañana del 3 de abril de 2014, los blogs de tecnología y los sitios web de noticias estaban en frenesí. Solo diez días antes, los ejecutivos de Mozilla Corporation habían seleccionado personalmente a Brendan Eich para ser el director ejecutivo de la innovadora empresa tecnológica que él mismo había cofundado 15 años antes.
La declaración de misión de Mozilla hacía hincapié en la inclusión de todas las personas, con la visión de un Internet mejor derivado de múltiples culturas y contextos.
Bajo el liderazgo de Eich, Mozilla había revolucionado Internet y nos había dado Firefox, el navegador web gratuito y de código abierto. Pero en poco más de una semana, el Internet que Eich había ayudado a crear se volvió en su contra.
Seis años antes, en consonancia con sus valores bíblicos conservadores, Eich había hecho una pequeña donación en apoyo del matrimonio tradicional. A los pocos días de convertirse en director ejecutivo de Mozilla, esta información comenzó a circular por la red, se desató una furia en línea y muchos lo acusaron de repente de tener una agenda antigay.
Eich había indicado a Mozilla como su empleador en una donación personal a una petición de California conocida como Proposición 8, y esto se malinterpretó como un respaldo corporativo a sus opiniones personales. Dado que la Proposición 8 proponía limitar la definición legal del matrimonio en California al matrimonio entre un hombre y una mujer, esta información pareció ponerlo inmediatamente en conflicto con la cultura de inclusión de Mozilla.
«Estoy de acuerdo con quienes dicen que no era privado, pero era personal», dijo sobre la donación.
«Soy empleada de @mozilla y no puedo conciliar que @BrendanEich sea el director ejecutivo con la cultura y la misión de nuestra organización. Brendan, por favor, renuncia», tuiteó una de las empleadas del nuevo director ejecutivo. Y su opinión fue retuiteada en toda la red. Al mismo tiempo, tres de los miembros del consejo de administración de Mozilla dimitieron por otros motivos, y las interpretaciones erróneas de esto avivaron la indignación pública. Claramente, no fue la mejor semana de Eich en la cultura empresarial que había cultivado durante décadas.
Cuando Eich fue acusado en entrevistas de intolerancia, fanatismo o de tener una agenda antigay, se negó a morder el anzuelo y se mantuvo humilde en lugar de avivar las llamas de la controversia.
«No quiero hablar de mis creencias personales porque las he mantenido al margen de Mozilla durante los 15 años que llevamos funcionando… No creo que sean relevantes».
En cambio, aclaró el razonamiento que tenía para mantener sus opiniones personales al margen de la oficina. La definición de Eich de una cultura inclusiva en Mozilla no exigía a nadie identificarse en el lugar de trabajo con una cosmovisión o religión en particular. Actuaba así con la esperanza de que nadie se convirtiera en un blanco cultural o fuera visto como un elemento divisorio. Irónicamente, la reacción contra sus opiniones personales estaba poniendo a prueba precisamente esos principios.
Sin embargo, no todas las voces en línea se volvieron contra Eich. Escritores como John Howard, un entusiasta del libre mercado en humanevents.com, desafiaron la «ley de la turba» en línea en defensa de Eich.
«Las personas que realmente creen en la tolerancia y la diversidad intelectual no tienen dificultad en comprender lo profundamente enfermizo que es declarar a alguien como no persona por el simple hecho de no estar de acuerdo con ellos», escribió.
En este variado contexto de opiniones, Mitchell Baker, presidente de Mozilla, hizo un anuncio. «Brendan Eich ha decidido dimitir de su cargo de director ejecutivo. Ha tomado esta decisión por Mozilla y nuestra comunidad… Mozilla cree tanto en la igualdad como en la libertad de expresión. La igualdad es necesaria para una expresión significativa. Y se necesita libertad de expresión para luchar por la igualdad. Encontrar la manera de defender ambas cosas al mismo tiempo puede ser difícil».

Eich confirmó la noticia en su blog personal. «He decidido renunciar como director ejecutivo a partir de hoy y dejar Mozilla. Nuestra misión es más grande que cualquiera de nosotros y, en las circunstancias actuales, no puedo ser un líder eficaz».
Aproximadamente un año después, Brendan Eich, un hombre humilde y de principios, dio a conocer su plan de desarrollo para el navegador de Internet Brave. Como si la multitud enfurecida nunca se hubiera reunido en línea.
«Cuando nos maldicen, bendecimos; cuando nos persiguen, lo soportamos; cuando nos calumnian, respondemos con amabilidad» (1 Corintios 4:12-13, NVI).
Cuando otros se ofenden por tus valores, ¿cómo decides responder? En cualquier crisis, hay un camino noble llamado humildad. Tómalo.

«El creador de JavaScript, Brendan Eich: seis datos que debes saber». Recro. Consultado el 11 de agosto de 2020. https://recro.io/blog/javascript-creator-brendan-eich/
Mozilla Firefox. https://www.mozilla.org/en-US/

FAQ on CEO Resignation


https://www.mozilla.org/en-US/about/
https://www.bloomberg.com/research/stocks/private/person.asp?personId=54501157&privcapId=317170098