Mayo 27- Luis Zamperini

Facebook
Twitter
LinkedIn
365 Hombres Cristianos
365 Hombres Cristianos
Mayo 27- Luis Zamperini
Loading
/

1147 Louis Zamperini, EE. UU., héroe de guerra
27 de mayo. Louis Zamperini. Su familia y amigos tenían pocas esperanzas puestas en el joven Louis. Era un ladrón y un matón, hasta que se unió al equipo de atletismo de su instituto. Pronto se convirtió en uno de los mejores atletas de instituto del sur de California.
Louis compitió en los Juegos Olímpicos de 1936 y era uno de los principales candidatos a romper la barrera de los cuatro minutos en la milla. Estaba listo para competir en los Juegos Olímpicos de 1940, pero la Segunda Guerra Mundial impidió que se celebraran ese año.
El Cuerpo Aéreo del Ejército lo reclutó y Louis sirvió como artillero y participó en misiones de búsqueda y rescate. En esta fecha en 1943, mientras participaba en una misión de búsqueda y rescate, su avión perdió potencia y se estrelló en el Pacífico. Ocho de los once miembros de la tripulación murieron instantáneamente. Louis y otros dos sobrevivientes del accidente estuvieron a la deriva durante varias semanas antes de que el calor, la deshidratación y la inanición acabaran con la vida de uno de los sobrevivientes.
Dos semanas más tarde, la Armada japonesa capturó a Louis y a su único compañero náufrago superviviente. Habían estado a la deriva casi 2000 millas. Louis fue prisionero de guerra durante los dos años siguientes y soportó condiciones brutales hasta que fue liberado en 1945, tras la rendición japonesa.
Con el cuerpo y el espíritu destrozados, y acosado por el estrés postraumático, Louis se volvió dependiente del alcohol. Él atribuye a un sermón de Billy Graham en 1949 el haberle cambiado la vida. Louis realizó giras por todo el país para hablar de su conversión y fundó un campamento en la naturaleza para jóvenes con problemas. En 1950, Louis regresó a Japón para reunirse y perdonar a muchos de sus antiguos captores, que ahora estaban detenidos como criminales de guerra.
El odio conduce a la muerte. Si quieres vivir, perdona.
El héroe de la Segunda Guerra Mundial Louis Zamperini vagó por la vida, incluso después de ser rescatado tras pasar 47 días en un bote salvavidas, perdido en el mar. Como artillero de un B-24, había volado en muchas misiones y las había completado bajo fuego enemigo.
El 27 de mayo de 1943, Zamperini y su tripulación volaban en una misión de búsqueda y rescate sobre el océano Pacífico. Con 11 hombres a bordo, dos motores perdieron potencia y el avión se precipitó en picado hacia el mar. Solo tres sobrevivieron a la caída: Zamperini, el piloto Russell Phillips y el artillero de cola Francis McNamara.
McNamara sobrevivió 33 días, pero de alguna manera Zamperini y Phillips lograron aguantar más tiempo. Bebían el agua de lluvia que recogían en su balsa y devoraban cualquier ave o pez que pudieran capturar. Los tiburones rodeaban la balsa en busca de sangre. El peso de los hombres se redujo a menos de 45 kilos.
Un día, un artillero que volaba a baja altura acribilló el océano con balas que por poco alcanzaron a Zamperini y Phillips. Desesperado, Zamperini prometió a Dios que, si le salvaba la vida, le buscaría. Estaba negociando con Dios, pero aún no sabía qué estaba negociando.
Los hombres derivaron 3200 kilómetros y se encontraban en algún lugar entre Hawái y Filipinas. Finalmente, se acercó una lancha patrullera, pero era japonesa. Subieron a Zamperini y Phillips a la lancha y los llevaron a una prisión en tierra firme.
La prisión era brutal. Zamperini fue objeto de abusos adicionales porque había sido corredor de fondo estadounidense y una popular promesa olímpica. Un hombre llamado Mutsuhiro Watanabe utilizaba palos, cinturones y sus propios puños para golpear a Zamperini sin piedad. Zamperini desarrolló pensamientos asesinos hacia Mutsuhiro que llenaron su mente de odio.
Después de la guerra, Zamperini regresó a casa en paz y fue recibido como un héroe, pero la guerra seguía ardiendo en su corazón. Bebía y vivía de forma imprudente. Y tenía pesadillas, pesadillas horribles que no desaparecían. Una noche se despertó y se encontró estrangulando a su hermosa esposa Cynthia. Pensaba que estaba estrangulando a Mutsuhiro. Algo tenía que cambiar. Y así fue. No pasó mucho tiempo antes de que Cynthia le dijera que quería el divorcio.
Unos vecinos preocupados invitaron a la pareja a una cruzada de Billy Graham en Los Ángeles. Cynthia asistió y recibió a Cristo en su corazón. Después, le dijo a Louie que ya no quería el divorcio y lo convenció para que asistiera con ella.
La primera noche, él se marchó enfadado. Increíblemente, accedió a volver la noche siguiente y estuvo a punto de marcharse, pero entonces algo lo detuvo. Pensó en cómo Dios le había salvado la vida. Recordó su promesa en la balsa salvavidas y repasó mentalmente sus años sin Dios. Sabía que necesitaba a Cristo, así que dio media vuelta y se dirigió a la sala de oración.
Más tarde explicó: «Me arrodillé y, por primera vez en mi vida, me humillé verdaderamente ante el Señor. Le pedí que me perdonara por no haber cumplido las promesas que había hecho durante la guerra y por mi vida pecaminosa. No puse excusas. No racionalicé; no culpé a nadie. Él [Dios] había dicho: «Todo aquel que invoque el nombre del Señor será salvo», así que le tomé la palabra, le supliqué su perdón y le pedí a Jesús que entrara en mi vida». (Romanos 10:13, NVI).

El matrimonio de Louie se restauró y los pensamientos asesinos que había tenido desaparecieron. Le escribió una carta a Mutsuhiro diciéndole que lo perdonaba. Incluso viajó a Japón para enfrentarse a sus guardias de prisión (ahora ellos mismos encarcelados como criminales de guerra) y los perdonó. Zamperini era un hombre nuevo en Cristo, finalmente capaz de perdonar a sus captores y experimentar la verdadera alegría en el Señor.
¿A quién te pide Dios que perdones? Ahora, ¿qué paso vas a dar? El odio conduce a la muerte. Si quieres vivir, perdona.
Andrews, Evan. «Ocho cosas que quizá no sepas sobre Louis Zamperini». Historias de historia. History.com. A&E Television Networks. Consultado el 11 de agosto de 2020. https://www.history.com/news/8-things-you-may-not-know-about-louis-zamperini
https://www.thegospelcoalition.org/article/broken-louie-zamperini/ Ivan Mesa, artículo, Broken: The Power of Conversion in Louie Zamperini’s Life, 24 de octubre de 2014.
https://www.history.com/news/8-things-you-may-not-know-about-louis-zamperini – Evan Andrews, Ocho cosas que quizá no sepas sobre Louis Zamperini, 17 de diciembre de 2014.

Historia leída por Blake Mattocks
Historia escrita por Toni M Babcock, https://www.facebook.com/toni.babcock.1